La guanábana es una fruta compuesta por un 80% de agua. Se la conoce por su alto contenido en numerosos oligoelementos y vitaminas. Entre ellos podemos citar las vitaminas B y C, los glúcidos, las proteínas, el magnesio, el potasio, el fósforo, el calcio o incluso el cobre. Siendo una fruta tan rica en estos elementos, suscitó inevitablemente el interés de la industria farmacéutica y para tu cuerpo, ya que hallará en ella una fuente para sus aportaciones cotidianas. Pero si la guanábana es tan conocida, es sobre todo debido a sus numerosos beneficios que contiene para el cuerpo y sobre todo debido a la ayuda que ofrece en la lucha contra el cáncer. En este artículo haremos un pequeño repaso sobre todo lo que esta maravillosa fruta nos puede ofrecer.
Pequeño recordatorio sobre lo que es la guanábana
La guanábana es una fruta exótica que se cultiva principalmente en los países de Sudamérica. Sin embargo, también la podemos encontrar en otras regiones tropicales como por ejemplo Madagascar o la isla de La Reunión. La fruta proviene del árbol de la guanábana que posee unas virtudes terapéuticas que han sido demostradas científicamente. Dependiendo de las regiones, al árbol se le conoce también bajo el nombre de Graviola o el corossolier. En las medicinas tradicionales, todas las partes del árbol pueden usarse y no sólo la fruta. Ocurre lo mismo con la medicina natural: la corteza, las raíces, las frutas, las hojas de la guanábana y las pepitas son todas beneficiosas para la salud. En general, se suele consumirla bajo la forma de zumo de guanábana.
La fruta, lo que aquí no es interesa, es de color verde y cubierta de pinchos por lo que nos recuerda vagamente a un higo chumbo, con la diferencia de que su carne es blanca y muy pulposa. Esta última contiene fructosa así como minerales, vitaminas (B y C), aminoácidos y alcaloides. ¡Cuidado!, las pepitas negras no son comestibles.
Al ser un potente antioxidante natural, posee virtudes anti-cancerígenas. Según las investigaciones científicas, las hojas del árbol pueden destruir las células cancerígenas igual que la quimioterapia, pero de manera más eficaz y sin los efectos secundarios como la pérdida de peso y de pelo. Esta planta también garantiza la cura del cáncer de pecho, de intestino, de ovarios, de hígado y de pulmón. Además, una simple cura de zumo de guanábana previene todo tipo de cáncer.

La composición de la fruta
Dada su fuerte concentración en glúcidos, no resulta sorprende que la guanábana sea considerada como un verdadero alimento por las poblaciones que lo cultivan. Al poseer buenas virtudes nutritivas, permite a las poblaciones vivir con unos buenos aportes. Sobre todo porque su peso puede suponer de 4 a 6 kg, lo que le convierte en una fuente de alimento no desdeñable. Aunque la fruta contenga principalmente agua, ello no impide que sea un alimento rico. En definitiva, se trata de un alimento que se suele consumir generalmente bajo forma de zumo extraído de su pulpa blanca. Sin embargo, debe consumirse sin sus pepitas negras que son consideradas indigestas.
Las propiedades de la fruta
Debido a la riqueza de los elementos que contiene, resulta fácil imaginar que la guanábana ofrece numerosas virtudes terapéuticas y medicinales. Y sin duda así es: es a la vez un potente diurético, un excelente hipotensor y un increíble regulador de las funciones del organismo. En efecto, se usa para purificar el hígado y para mantener el equilibrio del nivel de azúcar en la sangre. Esto resulta ser especialmente interesante para las personas diabéticas. Por otro lado, la toma de guanábana también puede inscribirse en el marco de un tratamiento contra los problemas de sueño, la depresión o el estrés. Sus propiedades antimicrobianas lo convierten en un baluarte eficaz contra los ataques bacterianos, fungicidas o parasitarios. En el plano digestivo, facilita el tránsito y es un antiespasmódico especialmente eficaz.
Riesgos y toxicidad de la Graviola
La presencia de acetogeninas y ciertos alcaloides, de los que se sospecha que provocan neurotoxicidad, debe obligatoriamente hacernos reflexionar sobre su uso. Sobre todo si dicho uso se repite o se toma con regularidad por vía interna. Asimismo, se recomienda a las mujeres embarazadas o lactantes que se abstengan de consumir graviola. Esto se basa como medida de precaución.
Como lo leerás a continuación, la guanábana es beneficiosa para el organismo. Sin embargo, debe consumirse con moderación. A largo plazo, puede exponerte a la enfermedad de Parkinson. En las poblaciones que la comen con regularidad (ya que forma parte de sus costumbres alimentarias), se ha demostrado que dicha enfermedad es más frecuente. Y sin embargo, estas poblaciones que la cultivan y la comen no están sometidas necesariamente a otros factores más importantes que pudieran provocar su aparición. Pero en Europa, debido a que el precio de la graviola es bastante caro, es poco probable que compres demasiada. La relación entre un consumo excesivo de guanábana y la enfermedad de Parkinson ha sido demostrada.
Los beneficios de la guanábana
#1 El zumo de guanábana en la lucha contra el cáncer
Los beneficios de la guanábana en los pacientes que sufren de cáncer han sido demostrados científicamente. Más de 20 laboratorios de investigación en Estados Unidos, bajo la coordinación de empresas farmacéuticas, han realizado varios test. Todos estos estudios han demostrado que la guanábana tiene un auténtico impacto positivo en la evolución del cáncer. En efecto, los extractos de la guanábana, bajo forma de zumo de guanábana u otro tipo de forma atacan a las células cancerígenas y las destruyen. Este zumo puede comprarse en parafarmacias o en internet.
Estos extractos de guanábana atacan únicamente a las células cancerígenas sin actuar sobre las células sanas. Se produce por lo tanto una selección natural. Después de los estudios realizados por diferentes laboratorios, se puede concluir que la graviola lucha de manera eficaz contra una docena de tipos de cáncer distintos, entre los que destacan los cánceres de:
- Colón
- Pecho
- Próstata
- Pulmones
- Páncreas
Comparándolo con los métodos actuales de tratamiento no hay comparación posible. En efecto, los extractos de guanábana son 10.000 veces más eficaces que los productos usados en la quimioterapia. Esta diferencia se calcula en función de la disminución y la degradación observadas en las células cancerígenas durante un tratamiento.

#2 La graviola contra la diabetes
Tal y como ya lo hemos dicho anteriormente, la guanábana permite mantener y regular los niveles de glucosa a una tasa estable. Esto impide los picos de glicemia. En este caso es la acetogenina quien juega un papel importante.
Este beneficio ha sido comprobado científicamente mediante un estudio publicado por la revista de medicina tradicional y complementos alimentarios. El estudio en cuestión trataba sobre dos series de ratas afectadas por la diabetes en el cual uno de los grupos era alimentado únicamente durante dos semanas con extractos de guanábana. El resto era sometido a otro tipo de tratamiento. Al final de las observaciones, el primer grupo alimentado con guanábana alcanzó tasas de glucosa que rozaban niveles normales. Volviendo a los humanos, esto tiende a demostrar que el consumo de guanábana puede ayudar a los diabéticos. Puedes también consumirlo mediante una infusión de las raíces y de las hojas de guanábana en caso de diabetes o de espasmos.
#3 La guanábana contra los trastornos digestivos
La guanábana es una tirita gástrica cuando se añade con un poco de miel. Esta mezcla produce un efecto inmediato frente a los dolores de estómago. Hay que tomarla tres veces al día, después de las comidas. Además, te sentirás mejor si consumes hojas de guanábana o su extracto cuando sufras de diarrea o de gases.
La guanábana, gracias a sus propiedades antibacterianas, lucha de forma eficaz contra los parásitos intestinales. Estos últimos son los que provocan los gases y las diarreas. Por otro parte, gracias al agua y las fibras que esta fruta contiene, favorece el tránsito intestinal.
#4 La guanábana contra el herpes
En un registro muy distinto, la guanábana te ayudará si sufres de herpes. En efecto, los extractos de las hojas de guanábana poseen numerosas propiedades antivirales, antimicrobianas y antibacterianas. Consumiéndola, podrás luchar de manera eficaz frente a los parásitos y ciertos virus que atacan a tu organismo.
Sus extractos se usan en la cura del herpes y de muchos otros virus. Si consumes guanábana con regularidad, preservarás tu organismo de ataques virales y bacterianos.
Así mismo, es perfecta en la lucha contra el eccema y otras formas de enrojecimiento de la piel. Es otra aplicación más de las hojas de guanábana. Lo mejor con respecto al uso de estas hojas es que no tienen los efectos secundarios desfavorables que tienen la mayoría de los esteroides tópicos que ayudan a mejorar la salud de la piel. Es más eficaz cuando se usan por un periodo prolongado. Para luchar contra el eccema, basta con realizar un cataplasma de hojas de guanábana y aplicarlo en las zonas del cuerpo afectadas por el eccema.
#5 Las hojas de guanábana contra el reuma
El reumatismo afecta a toda la población de manera más o menos grave y a todas las edades. Es difícil combatirlo si no es mediante un tratamiento sintomático. Un ejemplo de ello es el reuma relacionado con la humedad. No es difícil encontrar personas mayores en nuestras latitudes que sufren de este tipo de problema y del cual no tienen solución. La medicina tradicional tampoco ofrece soluciones en estos casos. El mejor remedio es mudarse a unos entornos más clementes como es el caso de la cuenca mediterránea. Una vez instalados ahí, el reuma desaparece como por arte de magia gracias a un clima seco y caliente. Otra solución es tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINS).
Sin embargo, una forma excelente de tratar los reumatismos es con la ayuda de zumo de guanábana, un remedio natural que posee unas propiedades antiinflamatorias sorprendentes. Basta con hacer hervir un par de hojas de guanábana y de aplicarlas mediante un cataplasma para aliviar los dolores. Las hojas pueden comprarse directamente en tiendas especializadas o en internet.
En éste mismo ámbito está lo que denominamos como la gota. Se trata de una afección que se caracteriza por unas articulaciones hinchadas y dolorosas, en especial las articulaciones de los pies y de las manos. El consumo de una tila que se realiza hirviendo hojas de guanábana puede ayudar a paliar esta afección puesto que ayuda a evacuar el ácido úrico en la sangre, que es la principal causa de esta dolencia.

#6 Combatir las infecciones urinarias
Siendo la principal causa de la gota, la orina toma su propio camino. No es de extrañar que este circuito suela estar inflamado o sufra una infección. Es el caso de las cistitis, por ejemplo. Por lo tanto es importante cuidar de todo el sistema urinario y la guanábana contribuye a ello en gran medida. En efecto, el consumo de tila de hojas de guanábana tiene supuestamente potentes efectos contra las infecciones de las vías urinarias. ¡De esta forma reduce las probabilidades de una infección que toma el aspecto de una infección bacteriana de la uretra, la vejiga, los uréteres o los riñones! Si eres proclive a esta afección, puedes tomar dicha tila con regularidad como medida preventiva. Esto ayudará a limpiar tu organismo de forma natural.
#7 La guanábana contra las quemaduras
En caso de quemaduras, puedes aplicar un cataplasma de hojas de guanábana en las zonas de la piel afectadas. Gracias a sus efectos antiinflamatorios, el dolor desaparecerá. Además, tu piel se restaurará progresivamente. Se trata del mismo principio de actuación que para los reumatismos pero mediante un efecto epidérmico. Además, podrás usar esta técnica frente a las quemaduras causadas por el sol.
#8 Un potenciador de la inmunidad
Aunque esto no resuelve ningún problema en particular, hay que señalar que la guanábana potencia tu sistema inmunitario de manera general gracias a los numerosos elementos que contiene… Los oligoelementos, las vitaminas etc. De esta forma, tomar una tila o extractos de guanábana te permite proteger tu cuerpo contra los microbios invasores. ¡Esto pondrá fin a las flaquezas de tu sistema inmunitario como la tos, los resfriados y las gripes!
Y bien, ¿hay que comprar guanábana?
La guanábana es una fruta que es interesante incluir en tu alimentación viendo todas las propiedades que tiene y sus beneficios frente a las enfermedades graves. Puede además consumirse bajo diversas formas: zumo de guanábana, extractos, infusiones o cataplasmas de hojas. Para también hay que ser moderado puesto que puede facilitar la aparición de ciertas enfermedades como el Parkinson.

Soy Lucie, madre de dos adorables niños. Y cuando dices embarazada y en los 30 años, dices: «Cuida tu figura». Interesado en la nutrición y deseoso de compartir mis conocimientos adquiridos sobre el tema, era natural que este sitio naciera en 2016. Con el apoyo de mi marido para la parte técnica y en contacto con varios dietistas, espero aportarles una mirada única y relevante a los temas relacionados con la nutrición y la pérdida de peso.